Muchas veces escuchamos o leemos conceptos como Cyberbyllying, Sexting, Grooming pero no comprendemos bien de qué se trata. No está de más tener en cuenta algunos ejemplos para conocer y reconocer estos peligros, y sus consecuencias.
En su mayoría, se deben a la poca configuración de la privacidad en Redes Sociales o a falta del poco criterio para establecer quienes pueden formar parte de nuestra lista de contactos, con quienes compartimos una gran cantidad de información aunque no los conozcamos en el mundo físico.
Si afirmamos que no seremos víctimas de algún tipo de hecho similar es porque no contemplamos la trascendencia de los hechos o bien, estamos bien informados sobre los riesgos y nos hemos puesto en campaña a cuidar nuestra reputación y la de los demás.
Si no conocemos los riesgos, no sabremos identificarlos, tampoco evitarlos. A través del conocimiento podrás identificar estas prácticas, como así también disfrutar de los beneficios de estar conectados y poder acceder a un cúmulo de información relevante a través de Internet, sin riesgos.
Inicio | El bullying | Recursos | Noticias | Campaña | Preguntas frecuentes | Nosotros | Contacto
Cualquier persona es libre de difundir, copiar y publicar todo o parte de cualquier contenido siempre y cuando se cite la fuente y la autoría de contraelbullying.com o de terceros citados en cada contenido. Para más información, escribenos a contraelbullying.com.