Como profesor estás lidiando día a día con un grupo de niños y jóvenes que forman parte de una nueva generación que se adapta con gran velocidad a las nuevas tecnologías, jóvenes que se enfrentan a problemáticas que antes no existían y otras que sí como el caso del bullying y cyberbullying.
Como profesor podés hacer mucho más que enseñar, los alumnos te ven como un guía, una persona dedicada y en quién podrían confiar y contar cualquier tipo de situación que los haga sentir incómodos dentro o fuera de la institución educativa. El Bullying o acoso es una problemática que no es nueva, pero el cyberbullying si es algo nuevo, ¿Qué hacer como docente ante casos de acoso o ciberacoso? Veamos algunas recomendaciones básicas.
Un protocolo que ayude tanto a la prevención como a la intervención ante casos o posibles casos. Conocé la Ley 4366 Contra el Acoso Escolar en Instituciones educativas Públicas, Privadas o Privadas Subvencionadas.
El material fue creado y distribuido por el Ministerio de Educación y Cultura enfocado al protocolo de atención en Instituciones educativas para casos de violencia entre pares y/o Acoso Escolar. Ingresá a nuestra sección de descargas para conocer más.
Solicitá una investigación sobre tipos de acosos, como prevenir, que mencionen si hubo casos de bullying, cuáles son los tipos más frecuentes que hayan experimentado, con esto generarás conciencia e interés involucrando a todo el grupo.
Con esto establecerás de antemano que existen algunas actividades que los alumnos pueden pensar que son comunes y tolerables, por ejemplo, empujones, malas palabras, hurto de materiales de otros alumnos, etc.
Los alumnos deberán saber que no se tolerará ningún caso de chantajes, amenazas, burlas, humillaciones, calumnias, agresiones físicas o sicológicas, aislamiento sistemático dentro o fuera del aula.
Inicio | El bullying | Recursos | Noticias | Campaña | Preguntas frecuentes | Nosotros | Contacto
Cualquier persona es libre de difundir, copiar y publicar todo o parte de cualquier contenido siempre y cuando se cite la fuente y la autoría de contraelbullying.com o de terceros citados en cada contenido. Para más información, escribenos a contraelbullying.com.