El cyberbullying o ciberacoso se refiere a cualquier tipo de acoso, amenazas y humillaciones, efectuados a través de dispositivos móviles, blogs, redes sociales, o cualquier otro servicio o plataforma como Facebook, Twitter, Instagram, correo electrónico, etc. Donde no existen fronteras y la masificación del acoso va aumentando la cantidad de cómplices.
El cyberbullying se define como acoso en el entorno TIC, incluye chantajes, improperios e insultos, supone el uso y difusión de información difamatoria en formato electrónico a través de medios de comunicación como el correo electrónico, la mensajería instantánea, las redes sociales, la mensajería de texto a través de dispositivos móviles o la publicación de vídeos y fotografías en plataformas electrónicas de difusión de contenidos.
Habitualmente, tanto el acosador como la víctima son niños, compañeros de colegio y personas con las que se relacionan en la vida física. Estas prácticas son comunes en Redes Sociales y salas de Chat donde se contacta con la posible víctima para intimidarlo, chantajearlo, engañarlo, persuadirlo o para realizar cualquier otro tipo de abuso.
Conocé más sobre el cyberbullying, ¡no seas parte, no lo calles!
Inicio | El bullying | Recursos | Noticias | Campaña | Preguntas frecuentes | Nosotros | Contacto
Cualquier persona es libre de difundir, copiar y publicar todo o parte de cualquier contenido siempre y cuando se cite la fuente y la autoría de contraelbullying.com o de terceros citados en cada contenido. Para más información, escribenos a contraelbullying.com.